Instrumentos, Accesorios, Publicaciones y Especialidades Náuticas

Desde 1964 Navegando contigo

Horario de Tienda  : Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00h y de 16:30 a 19:30h

Compartir en
Precio
15,20 Eur 11,40 Eur   IVA incluido OFERTA
Referencia EI112
Disponibilidad
 
Indice:
EL PORTAHIDROS "DEDALO":
Un buque para la Aeronáutica Naval. De "Neurenfels" a "Dédalo". Primera campaña en Marruecos (1.922). Segunda y tercera campañas (1.923 y 1.924). Ultima campaña. El Desembarco de Alhucemas (1.925). Inactividad y vuelta al servicio. Las maniobras de 1.928. Las maniobras aeronavales de 1.929 y 1.930. Bajo la bandera republicana. El canto del cisne: pruebas del autogiro "La Cierva". El final del Dédalo.
LOS AÑOS DE POSTGUERRA:
A la búsqueda del primer portaaviones español. El crucero "Canarias" y su posible trasformación en portaaviones. De crucero a portaaviones frustrado.
EL SEGUNDO "DEDALO":
La clase "Independence". El "Cabot" durante la II Guerra Mundial. El "Cabot" en la postguerra. El final de los "Independence". La primera mitad de los años 70. De portahelicópteros a portaaeronaves. : llegan los "Harrier". La segunda década del "Dédalo" en España. Los años 80. Los últimos años. Epílogo para un veterano de dos banderas.
EL PORTAAVIONES "PRINCIPE DE ASTURIAS":
El concepto de "Buque de Control Marítimo" (S.C.S.). Nace el "Almirante Carrero Blanco". Un verdadero portaaviones. De los guarismos... a las comparaciones. Optimización de un proyecto que ya era bueno. El "ski-jump", un práctico invento. Vida y obra del "Príncipe de Asturias". La continuación de una estirpe. El "Chakri Naruebet".
APENDICE I:
Comandantes de los portaaviones españoles.
APENDICE II:
Características de los portaaviones españoles.
ABREVIATURAS EMPLEADAS.

Edición española 2001
174 páginas
24 x 30 cm
Encuadernación: Tapa dura
Otros productos relacionados (15)