Horario: De Lunes a viernes de 09:30 a 14:00 h y de 16:30 a 19:30 h |
Este libro es una de las obras más valiosas que se han publicado sobre los aspectos marítimo y naval de la contienda librada entre 1914 y 1918...
Editorial Noray. 312 Paginas. Tapas duras
Durante los seis años que duró su increíble viaje en el que navegó en las aguas más bajas del mundo, y en las más altas, Tristan Jones cubrió una distancia equivalente a dos veces la circunferencia del planeta...
La aventura de los primeros arrecifes artificiales submarinos construidos en España
Jack London, un maestro de las novelas de aventuras, nos relata aquí una aventura real: su propio viaje a través del océano Pacífico...
El Bismarck era un buque espectacular y temible. El drama de su breve vida y violento final fue, durante la segunda guerra mundial, un tema familiar y fuente posterior de una considerable literatura...
La lucha de unos apasionados del mar por vivir la aventura de la Barcelona World Race.
Se trata de una travesía por el Atlántico en solitario y en sentido Oeste-Este, en contra de los vientos alisios, desde Buenos Aires hasta El Hierro...
Cien días entre el cielo y el mar es la narración de una travesía singular. Es mas que el registro de una hazaña deportiva...
Este libro relata la travesía del Atlántico en solitario en un pequeño velero con ocasión de la primera Minitransat. Los hermanos López-Alonso emprenden la aventura de participar en esta regata...
Buena suerte, mala suerte es la crónica de cuatro navegantes aficionados que participaron con éxito en la insólita regata Gran Prix del Atlántico, entre las ciudades de Cádiz y Santo Domingo...
En septiembre de 1907, Raimond Railler zarpa de Boulogne a bordo de un queche de pesca de 18 metros de eslora, y acompañado de su hermano y cuatro tripulantes más. Por la proa, una singladura de más de quince mil millas...
Para escribir su extraordinario libro Busch se ha documentado profundamente en archivos de las dos partes que lucharon en la última gran guerra...
El autor ha concebido Aromas rimados de siete mares como un crucero alrededor de la poesía española del mar...
¿Quién, ante la serenidad de un puerto, no se ha sentado en un muelle para bajar en sí, hasta alcanzar su propio recinto de calma?. Este poemario se adentra en el puerto geográfico y en las escalas interiores, fundiéndolos en una reflexión que podría ser el balance de un fin de era.
La vela de alta competición ha evolucionado más durante el siglo XX que en todos los siglos anteriores. De las largas travesías que implicaban meses de navegación, se pasó a singladuras que podían contarse por semanas...