Horario: De Lunes a viernes de 09:30 a 14:00 h y de 16:30 a 19:30 h |
¡Thalassa Thalassa!, en la crónica del mundo antiguo, es un grito de júbilo y esperanza por encontrarse con el mar; y aquí también, pero la crónica es de la lucha con el mar y los barcos a través de historias de la vida diaria...
Este libro recuerda las aventuras marítimas de nuestros dos héroes que utilizarán indistintamente todo aquello que se desplace por mar y que, a ser posible, sea rápido...
En este segundo título de la colección, el Piloto Azul, siguiendo con su afán de preservar a la Antártida de toda invasión, se enfrenta al peligro que para la fauna y la flora antártica supone el constante aumento del turismo...
Desde Homero, el mar no ha dejado de ser fuente de inspiración. Escritores, poetas, navegantes solitarios, viajeros ocasionales, marinos de altura…, todos han mojado su pluma en tinta de mar...
Bernard Montessier nos cuenta su mágica juventud transcurrida en Indochina. En su pueblo del golfo de Siam, que dejó en el una huella indeleble, oye por primera vez la llamada del mar ...
Apasionado y dramático relato de las vivencias de una pareja de navegantes a lo largo de una Vuelta al Mundo en su velero Bionic Un
Prologados por José María Merino, este volumen recoge una espléndida y rigurosa selección de relatos de autores españoles e hispanoamericanos de la segunda mitad de siglo para ser leídos junto al mar...
Esta obra recopila una cuidada selección de relatos sobre la mar y sus gentes. Se trata de los 15 premiados en el primer Concurso de Narrativa Breve que organiza La Taberna del Puerto, un foro de internet centrado en la náutica.
Esta obra es más que una simple recopilación de refranes marineros. Todos los refranes están comentados por el autor y cuando es posible incluso se detalla la explicación científica del hecho...
El hundimiento de un petrolero cargado con 230.000 toneladas de crudo con destino a un puerto europeo desata una interesante trama que a través de diversas escenas, a modo de flashes cinematográficos, nos llega de la magistral mano de su autor, Juan Zamora, auténtico experto en la materia, y en la que retrata algunas de las miserias del transporte marítimo...
Emocionante relato de la travesía en windsurf de Ibiza a Barcelona realizada durante la época dorada de Ibiza, en la que el protagonista, el propio autor, compaginaba su vida de deportista con la noche ibicenca en los locales más de moda.
El autor relata de forma amena la historia de los piratas y corsarios que existieron en nuestras costas. Esta actividad en otras épocas fue respetable, e incluso llegó a contar con la aprobación de las autoridades oficiales.
Destinado en el buque-escuela desde 1980 a 1982, el autor, realiza a bordo dos cruceros de instrucción, el segundo de los cuales fue la vuelta al mundo de la que trata este libro...
La realidad histórica de los grandes naufragios de la Costa de la Muerte durante el siglo XIX.. Incluye cartas con la evolución y situación de los naufragios. Así como nuevos datos fruto de la investigación del autor y nuevas fotografías y dibujos de la época.. Excelente regalo para todos los amantes de la historia marítima en España.
En este libro el autor explica sus experiencias como navegante y muestra como el deporte le ayudó a superar las secuelas de un terrible accidente...
Mar de amores apunta hacia la aventura, la mitología y la cultura marina gestada en la cubierta de los buques mercantes y en los muelles ansiados...
Mar adentro es una mirada al mar, una travesía por el recuerdo y la literatura, una evocación de barcos, navegantes y piratas...
Cuando hablamos de grandes travesías en pequeños veleros, nos viene a la cabeza un nombre: Tilikum. El velero de tres palos, llevaría a Voss y un tripulante a lo largo de más de 40.000 millas por todos los mares del mundo...
Las mujeres del océano, la mujer-cangrejo o la hija de un dios marino tienen en común el conocimiento íntimo de esas sociedades frágiles en las que conviven el hombre y el mar...
Bertrand Dubois, soñaba con escalar las cumbres vírgenes y reencontrar las satisfacciones de las montañas lejos de la multitud y bajo esa placentera soledad que acompañaba a los montañeros de principios de siglo...
El libro cuenta nueve años de peripecias a lo largo de todos los mares de la tierra...
Tras un fracaso con sus negocios, Henry de Monfried se entera de algunos detalles sobre el contrabando de hachís en Egipto. Sin pensárselo dos veces decide al instante llevar hasta Suez un gran cargamento en su barco...
Aquesta història es nodreix d'un fet real, la relació epistolar entre un pescador del barri de Santa Catalina de Palma, Bartomeu Vera Mas i un periodista, David Oliver Ramon. Això passava quan el segle XX donava pas al segle XXI, una dada que cobra simbolisme quan el pescador transmet el llegat als fills d'una nova era.
Este libro relata los hechos y los combates de mayor relieve que tuvieron lugar en el Atlántico, sobre todo entre los buques de superficie, durante la segunda guerra mundial. (1939-1945)...
Habiendo descubierto que los predecesores de los incas adoraron a un mismo dios solar, llamado Kon-Tiki, el autor del presente libro dedujo que los primeros pobladores de las islas del Pacífico fueron americanos...
La carta esférica es la historia de un marino sin barco, desterrado del mar, a quien rescata una mujer que le devuelve a la aventura marina...
Basado en hechos reales, es la historia de Guillermo Martí, Manoli Oliver y su hijo de dos años, Guillermito. Una pareja que en aras de la ilusión fueron capaces de desamarrar su vida para vivir su sueño: dar la vuelta al Mundo...
Este libro es una galería de personajes y situaciones, unas veces ficticias y otras reales, con deliberada abstracción de fechas y cuyas acciones, sin que necesariamente sigan un orden cronológico, se pueden situar entre finales de la guerra civil española hasta nuestros días.
Virginie Hériot empezó a navegar a los 10 años de edad. A bordo de sus sucesivos barcos surcó todos los mares del mundo. Campeona olímpica en 1928, la primera mujer que ganó una competición olímpica de vela...
Josua Slocum fue el primer hombre que navegó alrededor del mundo en solitario. A raíz de ello escribió un libro, Navegando en solitario alrededor del mundo, que le dio gran popularidad, pero pocos saben que antes de esto, Slocum realizó otra gran proeza..
El 31 de diciembre de 2010 catorce barcos tomaron la salida de la Barcelona World Race para cubrir las más de 25.000 millas de la única vuelta al mundo a vela con dos tripulantes y sin escalas...
Es el primer título de la nueva colección de mismo nombre, se trata de una novela juvenil ambientada en la Antártida que también gustará a los adultos amantes de la narrativa marítima.