Instrumentos, Accesorios, Publicaciones y Especialidades Náuticas

Desde 1964 Navegando contigo

Horario de Tienda  : Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00h y de 16:30 a 19:30h

Paga en 3 plazos sin intereses o cómodamente hasta en 12 meses

Noticias » Época para invernaje. Te ayudamos!

16 de Septiembre de 2023 - 09:52 Productos para mantenimiento 48

El verano está llegando a su fin y pronto nos tocará preparar nuestra embarcación para que en la nueva temporada nos la encontremos en óptimas condiciones para volver a la carga con nuestro deporte favorito, NAVEGAR! El invernaje es un proceso crucial para proteger y preservar adecuadamente las embarcaciones durante los meses de invierno o cuando no están en uso. En este artículo vamos a presentar algunos pasos importantes a seguir y consejos profesionales de utilidad.

Época para invernaje. Te ayudamos!

ALGUNOS PUNTOS CLAVE A TENER EN CUENTA EN EL INVERNAJE



  1. LIMPIEZA. Lava y limpia el barco para eliminar la salinidad y la suciedad que puedan dañar la superficie y los componentes.

  2. MOTOR. Realiza un mantenimiento completo del motor, cambia el aceite y el filtro, y asegúrate de que esté en buen estado de funcionamiento.

  3. COMBUSTIBLE. Llena el tanque de combustible para reducir la formación de condensación y agrega un estabilizador de combustible.

  4. BATERIA. Desconecta la batería o utiliza un mantenedor de carga para mantenerla en buen estado.

  5. ELECTRONICA. Desconecta y retira los equipos electrónicos sensibles, como radios, GPS y sondas

  6. VELAS Y APAREJOS. Inspecciona las velas y las líneas, y guárdalas en un lugar seco. Lubrica los winches y otros componentes.

  7. CUBIERTA. Ademas de una limpieza segun materiales, cierra todas las escotillas y asegúrate de que no haya puntos de entrada de agua.

  8. FUNDA O LONA. Cubre el barco con una funda o lona resistente para protegerlo de la intemperie.

  9. SIATEMA AGUA. Drena y enjuaga el sistema de agua potable, incluyendo tanques y tuberías.

  10. LUBRICACIÓN. Aplica lubricante en partes móviles y mecanismos para evitar la corrosión.

  11. ANTICORROSION. Utiliza productos anticorrosión en piezas metálicas expuestas.Por un sistema de absorción de humedad para evitar condensación.

  12. INSPECCION PERIÓDICA. Realiza inspecciones regulares durante el invierno para detectar posibles problemas y realizar reparaciones si es necesario.


El proceso de invernaje abarca muchas tareas una muy importante es la limpieza exhaustiva :



  • El motor: En el invernaje del motor, es importante utilizar desengrasantes, desoxidantes, desincrustantes y eliminadores de sal para garantizar un rendimiento óptimo. Estos productos ayudarán a limpiar y proteger el motor de la corrosión y el desgaste causados por la exposición al agua salada.

  • Obra viva y muerta: El cuidado de la obra viva (parte sumergida) y muerta (parte a flote) de una embarcación es esencial para mantener su apariencia y rendimiento a lo largo del tiempo.

  • Cubierta

  • Antihumedad: para que todo nuestro trabajo de conservación no se eche a perder en los meses de invierno.

  • Fundas o lonas de protección impermeables y transpirables que conserven nuestro trabajo.


MOTOR


Procesos para invernar el motor y productos recomendados.


Limpieza: Desengrasar y desincrustar de cal y oxido. Algunos buenos ejemplos de productos que te ayudaran en la tarea.










Desengrasantes en DH NauticaDesincrustrantes Antioxidantes y limpiadores de metales









Eliminar la sal y Endulzar. Con orejeras o con un cubo de agua dulce mezclando un 5% de producto anticalEliminador de Sal Sadira



Alarga la vida del motor con un buen lubricante que evita que se adhieran impurezas y le afecte la humedad.




Es recomendable un mantenimiento completo del motor, cambio de aceite y filtros. En relación al depósito de combustible es mejor dejarlo lleno para evitar la formación de condensación y agregar un estabilizador de combustible.


OBRA VIVA Y MUERTA


Tanto en la obra viva, la sumergida en el agua, como en la obra muerta, por encima de la linea de flotación, es importante una limpieza en profundidad que garantice la buena conservación del casco y su rendimiento óptimo. Eliminar restos de algas y caracolillo sera una tarea importante, con productos específicos que te ayudaran a llevarla a cabo.


Para la obra muerta recomendamos limpiadores de fibra, blanqueadores y eliminadores de cal, sal y oxido. 



Despues de una buena limpieza le toca el turno a la pintura antiincrustante Escoge la que mas se adapte a tu tipo de embarcación y al uso que le des.






HUMEDAD


Tan importante como la limpieza es mantener la humedad a raya, evitando así los problemas que conlleva la condensación: la aparición de moho, el óxido, las manchas y el olor a humedad tan desagradable.


Para espacios medianos de hasta 15 m2 



FUNDAS


Fundas especificas para cada embarcación son difíciles de encontrar y mucho mas caras de confeccionar. Una buena solución es utilizar una funda universal que se adapte al tamaño de nuestro barco, neumática o moto de agua.


Las hay de diversos materiales loneta o PVC por ejemplo.


Hemos de ser realistas y saber que ninguna funda va a se eterna. Todo dependera de las condiciones ambientales donde se encuentre puede variar muy notablemente la resistencia de la misma.


Las fundas llevan incorporados sistemas de fijación para evitar que se muevan y por supuesto, estan pènsadas para que no se produzca condensación o se filtre la lluvia.


Podemos ayudarte con la elección de la talla y el material en caso de que dudes en la elección.


Compartir en